Página 98 de 236 de un total de 2358
Ley 668
Publicación Nro. 739NEC
Fecha publicación: miércoles 25 de marzo 2015
Ley que declara necesidad y utilidad pública la expropiación de bienes inmuebles para la construcción de un Estadio en la ciudad de Cochabamba.
Ley 663
Publicación Nro. 737NEC
Fecha publicación: jueves 19 de marzo 2015
Aprueba la enajenación, a título oneroso, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, inmerso en la planimetría validada y ajustada cartográficamente de la “Unidad Vecinal San Juan Lazareto”, predio signado con el N° 48, manzana “F”, ubicado en la zona Villa San Juan Lazareto, macrodistrito 3, Periférica de esta ciudad, con una superficie de 173,20 metros cuadrados (m2); a favor del Señor Francisco Colque Alanoca.
Ley 664
Publicación Nro. 737NEC
Fecha publicación: jueves 19 de marzo 2015
Modifica el Artículo 1 de la Ley N° 3868 de 26 de mayo de 2008.
Ley 665
Publicación Nro. 737NEC
Fecha publicación: jueves 19 de marzo 2015
Amplía el plazo previsto en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley Nº 351 de 19 de marzo de 2013, de Otorgación de Personalidades Jurídicas, estableciéndose un plazo adicional de cinco (5) años a partir de la publicación de la presente Ley, para que las asociaciones religiosas con personalidad jurídica legalmente reconocidas, puedan realizar el trámite de homologación ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ley 666
Publicación Nro. 737NEC
Fecha publicación: jueves 19 de marzo 2015
Aprueba la enajenación, a título oneroso, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, registrado en Derechos Reales, bajo la Matrícula Computarizada N° 2.01.0.99.0023353, Asiento A-1, con una extensión superficial de 210,00 metros cuadrados (m2) y ubicado en el Manzano “A-1”, como Lote N° 2, de la zona Rincón la Portada de la ciudad de La Paz, cuyas colindancias son: al Norte, con el Lote N° 1; al Sur, con el Lote N° 3; al Este, con calle Sucre; y al Oeste, con calle Italia; a favor del Señor Julián Torrez Quispe.
Ley 660
Publicación Nro. 734NEC
Fecha publicación: martes 10 de marzo 2015
Declara a la ciudad de El Alto, "Ciudad Revolucionaria, Heroica y Defensora de los Recursos Naturales Estratégicos del Estado Plurinacional de Bolivia", por su aporte indiscutible en el proceso de conformación del Nuevo Estado Plurinacional.
Ley 661
Publicación Nro. 734NEC
Fecha publicación: martes 10 de marzo 2015
Aprueba la enajenación a título gratuito de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Cliza, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.
Ley 662
Publicación Nro. 734NEC
Fecha publicación: martes 10 de marzo 2015
Aprueba enajenación a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Ssan Lucas del Departamento de Chuquisaca, con una superficie de 1.909,91 metros cuadrados, a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB.
Ley 658
Publicación Nro. 733NEC
Fecha publicación: miércoles 4 de marzo 2015
Aprueba la transferencia a título gratuito de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Mizque, ubicado en la acera norte de la plaza principal Héroes de la Independencia de Mizque, registrado en las oficinas de Derechos Reales, bajo la Matrícula Computarizada N° 3.13.1.01.0001336,con una superficie de 372.84 (m2); a favor del Órgano Judicial, con destino exclusivo para la construcción del edificio del Palacio de Justicia de Mizque.
Ley 659
Publicación Nro. 733NEC
Fecha publicación: miércoles 4 de marzo 2015
Aprueba la transferencia a título gratuito del lote de terreno, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza, inscrito en Derechos Reales, bajo la Matrícula N° 5.08.1.01.0001777, ubicado en el Distrito Municipal N° 9, avenida Costanera, zona Villa Fátima, con una superficie de 400.00 (m2); a favor del Servicio General de Identificación Personal - SEGIP, con destino exclusivo para la construcción de infraestructura y funcionamiento de oficinas para la otorgación de cédulas de identidad y licencias para conducir.